ONAC

ONAC

  • Acreditación a Futuro
  • Empresarios
  • OECs
Menú
  • Acreditación a Futuro
  • Empresarios
  • OECs
Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram
By webmaster 20 octubre, 20192 Comments

Many importan brands have given us their trust

Sed quia conse quuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Read More
Latest Posts
  • Acreditación a Futuro
  • Empresarios
  • OECs
Menú
  • Acreditación a Futuro
  • Empresarios
  • OECs

ONAC desempeña un papel fundamental para contribuir al desarrollo socioeconómico del País, conectado a las demandas del mercado. Pero esto sería impensable sin la labor que se ha llevado a cabo conjuntamente con todos los Organismos Evaluadores de la Conformidad -OEC acreditados, quienes son nuestra razón de ser y para quienes esperamos ser siempre un aliado.  Es así que, los logros alcanzados durante los últimos años son una Co-creación, porque son producto de este trabajo colaborativo, que de otra manera no hubiese sido posible.   

Parte de la responsabilidad de ONAC, frente a los resultados de esta Co-creación, es hacerlos sostenibles en el tiempo, haciendo posible que nuestro propósito superior “asegurar la confianza en la calidad para transformar el mundo en uno mejor”, no solo se mantenga, sino que se fortalezca

A través de la mejora continua, en razón de lo cual hemos realizado importantes esfuerzos durante los últimos años, no solo optimizando recursos, sino también elevando a la máxima expresión el nivel de excelencia de la actividad acreditadora en Colombia.

Históricamente, ONAC ha operado con una tarifa por día de evaluación, que se ajustaba año a año de acuerdo al incremento del IPC, sin asegurar la cobertura de todos los gastos y costos asociados a la prestación de los servicios de acreditación, motivo por el cual se desarrolló un concienzudo trabajo de análisis para encontrar un modelo bajo el cual no tuviésemos que considerar riesgos como la inviabilidad de la prestación de servicios o subsidios cruzados y es así como nace el Modelo Integral de Tarifas – MIT  ONAC. 

¿Qué es el MIT?

MIT es el Modelo Integral de Tarifas de ONAC y es una asignación de costos entre actividades técnicas y administrativas.  Dicha asignación genera una tarifa en función de los días de evaluación de cada esquema y del tipo de servicio que vaya a recibir el OEC, lo cual quiere decir que cada organismo tendrá un costo ajustado de acuerdo al esquema en el cual haya solicitado su acreditación y al número de días estimados que pueda durar su servicio.

Para calcular el MIT está compuesto por 5 componentes, como se muestra en la gráfica de esta sección.

EQUIPO EVALUADOR
Contenido de la caja
EQUIPO EVALUADOR
Contenido de la caja
EQUIPO EVALUADOR
Contenido de la caja
EVALUACIÓN TÉCNICA
Contenido de la caja
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Contenido de la caja
IMPUESTOS
Contenido de la caja

CONCEPTOS DE LA TARIFA Y EFICIENCIAS DURANTE EL CICLO DE ACREDITACIÓN

A su vez, estos componentes se desglosan en varios conceptos, en tal sentido, el ejercicio de análisis mediante el cual se diseño el MIT contempló no solo las necesidades en cada esquema, sino también los recursos necesarios en cada servicio y es por ello  que no todos los conceptos son cobrados en todos los servicios y, en consecuencia, se generan eficiencias importantes que favorecen a los acreditados durante su ciclo, como se muestra en la siguiente tabla.

Formula del MIT por tipo de servicio

Equipo de Evaluación

Equipo de profesionales técnicos que realizan las evaluaciones de acreditación.

Gestión Administrativa

Son los costos correspondientes a la gestión de áreas diferentes a la técnica y que apoyan el desarrollo de las actividades de ONAC.

Gestión Técnica

Intervención de cada una de las direcciones en las etapas generales de los procesos de acreditación.

Coordinación del servicio por esquema

Gestión integral que se hace para prestar el servicio de acreditación (logística y recursos, entre otros).

Revisión de procesos

Proceso que implica tanto la revisión de toda la información disponible (incluido informe de evaluación), para asegurar que la misma es suficiente para el proceso de decisión.

Toma de Decisión

Proceso en el cual un grupo de expertos que no participó en el proceso de evaluación, junto con los directores técnicos, toman la decisión de cada proceso de acreditación

Impuestos

Contribución por concepto de renta,  industria y comercio, obligatoria para los servicios prestados por entidades sin animo de lucro

Otorgamiento

Primera evaluación que recibe un organismo que desee acreditarse en un alcance determinado.

Renovación

Reevaluación que se le realiza al OEC (Organismo Evaluador de la Conformidad) cada 3 o 5 años para renovar su acreditación

Vigilancia

Evaluación que se lleva a cabo anualmente después de recibir el otorgamiento de la acreditación para su mantenimiento.

Ampliación

Evaluación que se realiza para acreditar nuevos alcances dentro de una acreditación ya otorgada

Complementaria

Evaluación que se realiza para verificar el cierre de una No Conformidad detectada en cualquier evaluar.

Extraordinaria

Evaluación que se realiza a organismos acreditados para constatar posibles novedades en su acreditación.

Testificación

Actividad que complementa cualquier evaluación para verificar cómo el acreditado presta sus servicios en cualquier alcance

CALCULA TU TARIFA

Como resultado del de diseño del Modelo Integral de Tarifas se desarrolló un instrumento que facilita la consulta del costo para los diferentes esquemas de acreditación, de acuerdo a las horas estimadas y al tipo de servicio que recibirá el OEC.


Para hacer el uso del tarifador, solo debes seguir cuatro simples pasos:


1. Seleccionar el tipo de esquema
2. Selecciona el tipo de servicio
3. Introduce el número de horas estimadas del servicio
4. ¡Pulsa aceptar y listo!

Nota:

AQUÍ VA EL TARIFADOR

MIT ofrece beneficios para todos
más tiempo de evaluación el valor de tu tarifa es proporcionalmente menor.
MIT discrimina los costos
Permitiendo conocer los conceptos por los cuales se está pagando.
MIT ofrece una tarifa diferencial
y flexible para cada uno de los servicios y esquemas de acreditación.
MIT permite conocer
con antelación el valor estimado de los servicios de otorgamiento en los diferentes esquemas
MIT es transparente
respecto a lo que se paga y genera eficiencias para los OEC, a lo largo de su ciclo de acreditación
Previous
Next

Preguntas frecuentes

a partir de cuando aplica este modelo

Este modelo aplica para todos los servicios de Evaluación cuyas Etapas 1 y 2 se ejecuten a partir del 7 de enero de 2020

¿ A quienes aplica?

A todos los Organismos Evaluadores de la Conformidad OEC, en todos los tipos de servicio, exceptuando evaluaciones complementarias asociadas a evaluaciones (Etapa 1 y 2) ejecutadas en 2019.

¿Cómo puedo calcular mi tarifa si es la primera vez que me voy acreditar?

La tarifa se establece a partir de los días estipulados en el contrato de acreditación, no obstante, para los otorgamientos la tarifa se establece a partir de los días de evaluación establecidos en la cotización que ONAC presenta al momento de hacer la solicitud formal o a partir de los días estimados que pueden ser consultados en cada coordinación sectorial.

¿Cuanto me cuesta un día de evaluación?

El MIT (Modelo Integral de Tarifas) no define un costo unitario por cada día de evaluación, en su lugar toma como base el número total de días estimado para cada servicio de acreditación y con esta entrada genera el valor

Si tengo acreditación en varios esquemas ¿Me cuestan todos por igual?

No, el costo de cada esquema es diferente dependiendo los costos y gastos en los que incurre ONAC.